dilluns, 7 de novembre del 2016

TOC: L'analogia de la cadena

La majoria de les empreses es poden veure com una serie de processos relacionats entres ells que transforma les entrades (matèries primeres) en sortides (productes finals vendibles). En TOC es sol utilitzar l'analogia de la cadena. Si es desitja millorar la resistència d'una cadena, quina és la millor manera d'aconseguir-ho? Està clar que el millor enfocament  que produirà el benefici més gran  serà intentar identifica la baula més dèbil i després concentrar els nostres esforços en reforçar aquesta baula.




TOC: La analogía de la cadena

La mayoría de las empresas se pueden ver como una serie de procesos relacionados entre ellos que transforma las entradas (materias primas) en salidas (productos finales vendibles). En TOC se suele utilizar la analogía de la cadena. Si se desea mejorar la resistencia de una cadena, ¿Cuál es la forma más efectiva de conseguirlo? Está claro que el mejor enfoque que producirá el mayor beneficio será intentar identificar el eslabón más débil y después concentrar nuestros esfuerzos en reforzar este eslabón.




TOC: the chain analogy

Most businesses can be viewed as a linked sequence of processes that transform inputs in saleable outputs. In TOC, an analogy often is drawn between such a system and a chain. If you want to improve the strength of a chain, what is the most effective way to do it? Clearly, the best focusing that will bring the biggest benefit will be to attempt to identify the weakest link and then concentrate efforts on strengthening that single link. 

1 comentari:

  1. El problema es que la analogía de la empresa con una cadena es un error. Una cadena es una aglomeración secuencial, una empresa es un sistema sin continuidad, dónde cada parte está relacionada con otras.
    Para reforzar el sistema-empresa, no hay que fortalecer el elemento más débil sino conseguir que las relaciones entre los compentes sean lo más libres y fluidas posible.

    ResponElimina